Bienvenidos al Blog de difusión en temas de astronomía  y ciencias, que el grupo Kepler de Astronomía de la ciudad de Bucaramanga ofrece a quienes quieran conocer un poco más sobre esta interesante ciencia.  

 El Hubble homenajea a las enanas (estrellas) danzantes

 
 
 (Traduccion del articulo original recreado en la revista Astronomy Now )


Esta sucesión no tan aparentemente espectacular de puntos  con distancias variables entre ellos, muestran el lento baile de dos enanas marrones. La imagen es una sucesión de fotografías realizada a lo largo de tres años por el telescopio espacial Hubble de la ESA/NASA.

Utilizando astrometría de alta precisión, un grupo de científicos liderado por astrónomos italianos, rastreó los dos componentes de este sistema binario, a medida que se movían una a la otra , en el firmamento.
El sistema observado Luhman 16AB, está a sólo seis años luz de distancia y es el tercer sistema estelar más cercano a la Tierra- después del sistema de triple sistema  Alpha Centauri y la estrella Barnard. A pesar de su proximidad, Luhman 16AB sólo fue descubierto en 2013 por el astrónomo Kevin Luhman. 
Las dos enanas marrones que componen el sistema, orbitan entre sí a una distancia de sólo tres veces la distancia de la Tierra y el Sol, por lo que estas observaciones son una muestra de la precisión y alta resolución del telescopio Hubble.
Las perturbaciones de este sistema binario, sospechaban  la existencia de una tercera compañera, observaciones anteriores con el VLT , indicaban la presencia de un exoplaneta, en el sistema. Sin embargo, el equipo de investigación hizo un largo rastreo y desestimo la hipótesis  del tercer objeto en orbita, los datos del Hubble demostraron que las dos estrellas enanas "danzan" solas sin la interrupción de un tercer objeto.



 


 
 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares